Fotografía Digital: La Verdad Contada a través de la Lente
Cápsula Digital – Explora Marketing Digital
Conoce a Mario Segovia Guzmán, un extraordinario fotógrafo y diseñador gráfico editorial que captura historias con intención. En esta entrevista exclusiva, descubre cómo la fotografía digital se ha convertido en una herramienta de documentación visual, desde sus experiencias viajando a través de diferentes territorios hasta su rol como periodista visual en momentos de conflicto social. ¿Qué hace que una fotografía sea verdadera? Aprende los conceptos clave sobre composición, narrativa visual y el poder transformador de la imagen en la era digital. 🎯
🎬 El Fotógrafo como Estudiante de la Realidad
Cuando hablamos de fotografía digital, muchas personas piensan únicamente en técnica, en números f, en velocidades de obturación y sensibilidad ISO. Pero la realidad es mucho más profunda. La fotografía es un acto de intencionalidad: es decidir qué mostrar, qué ocultar, qué contar.
Hoy en Explora Marketing Digital traemos una cápsula digital exclusiva con Mario Segovia Guzmán, quien se define a sí mismo como un “estudiante de la realidad”. Un fotógrafo que ha capturado momentos emblemáticos desde las montañas de Bolivia hasta las calles de Lima durante protestas sociales. Un diseñador gráfico editorial con pasión por contar historias a través de la imagen.
¿Por qué esta entrevista es importante para ti? Porque Mario no solo te enseñará técnica, sino que te mostrará cómo la fotografía digital es una herramienta de cambio social, cómo documentar la verdad, y cómo desarrollar tu propia mirada fotográfica. 📷
🌍 Sus Orígenes – De la Revista Etiqueta Negra al Proyecto Pacha Young
¿Cómo surge el interés por la fotografía?
Mario no comenzó siendo fotógrafo. Su carrera profesional se basó en el diseño gráfico editorial, trabajando en publicaciones icónicas como Etiqueta Negra, una revista que dejó huella en toda una generación de periodistas, escritores y artistas peruanos.
“La revista Etiqueta Negra me enseñó que el diseño editorial es una disciplina que te enseña a trabajar en grupo. Necesitas siempre de otros profesionales para que el producto salga lo mejor posible.”
¿Qué es el diseño editorial? Es mucho más que simplemente organizar texto e imágenes. Es crear una experiencia de lectura, una narrativa visual donde fotógrafos, periodistas, directores y editores colaboran para contar historias. Mario aprendió a ver la composición visual desde una perspectiva que iba más allá de una sola fotografía: era pensar en cómo la imagen dialogaba con el texto, el espacio y el contexto.
El Proyecto Pacha Young: Educación a Través de la Fotografía
Aquí es donde Mario y Edu Al Peirano (condutor de esta cápsula y CEO de Explora Marketing Digital) se conocieron. A través del Proyecto Pacha Young en Ventanilla, Mario trabajó enseñando fotografía a niños y adolescentes de 10 a 15 años.
¿Por qué es importante esto? Porque demuestra que la fotografía digital no es solo para profesionales. Es una herramienta de empoderamiento visual y expresión creativa accesible a todos.
Insights clave: La fotografía como herramienta educativa desarrolla el pensamiento crítico, estimula la creatividad y enseña a observar el mundo de manera diferente. 🎓
✈️ Sus Viajes, los Paisajes y la “Mirada Fotográfica”
¿Qué es la “mirada fotográfica”?
Uno de los conceptos más poderosos que Mario desarrolla en esta entrevista es el de la “mirada fotográfica”: la capacidad de ver diferente. No es lo mismo viajar a un lugar que vivir ese lugar con intención.
Mario comenta:
“Cuando uno viaja, cuando uno maneja, no está viendo necesariamente el paisaje. Dices, ‘voy a viajar a Puno o a Bolivia’, y de pronto ese es tu fin, no disfrutas el viaje. Pero cuando tienes historias, descubres que realmente en el viaje está la sustancia.”
¿Cómo se desarrolla la mirada fotográfica?
- Observación intencional: Parar en cada lugar, buscar detalles que otros pasan por alto.
- Conexión emocional: Permitir que el lugar, la gente, la luz te afecten.
- Práctica constante: Llevar siempre la cámara, experimentar diferentes encuadres.
- Reflexión: Pensar en por qué quieres capturar algo, no solo qué capturar.
El Viaje a Bolivia: Una Experiencia que Cambió Todo
Mario realizó un viaje que cruzaba varios países: Lima → Puno → La Paz → Salar de Uyuni. Este viaje fue crucial en su desarrollo como fotógrafo porque lo enfrentó a:
- Paisajes desérticos que parecían infinitos
- Desafíos logísticos (llevar gasolina extra porque no había gasolineras)
- Experiencias compartidas con amigos que crearon recuerdos indelibles
- Momentos espontáneos que no se pueden planificar
Dato importante: Este viaje coincidió con el inicio de la pandemia de COVID-19. Mario y su grupo regresaron justo a tiempo, apenas cerrando la frontera. Una muestra de cómo la documentación fotográfica también es un registro histórico de los tiempos que vivimos.
Pregunta para reflexionar: ¿Cuál es la diferencia entre una fotografía de paisaje y una fotografía que cuenta una historia sobre tu relación con ese paisaje? 🤔
🏥 La COVID-19 – El Hito que Cambió su Perspectiva (Contenido Sensible ⚠️)
La Enfermedad y la Vulnerabilidad
Un año después del viaje a Bolivia, Mario se contagió con COVID-19. Su experiencia fue traumática: tres semanas internado en la PreUCI (preunidad de cuidados intensivos), observando cómo personas a su lado fallecían.
“Lo gráfico fue de pronto había una persona que estaba al frente tuyo y al día siguiente la encontrabas en una bolsa.”
¿Por qué contamos esto en una cápsula sobre fotografía digital?
Porque este evento marcó un punto de quiebre en su vida y su práctica artística. Cuando salió del hospital, Mario tenía una pregunta clara: ¿Qué realmente quiero hacer con mi vida? ¿Con mi cámara?
La Lección sobre Vulnerabilidad y Resiliencia
La experiencia le enseñó que:
- La fragilidad es universal: Todos somos vulnerables, todos somos cuerpos, energía, experiencias.
- La gratitud transforma: El simple hecho de vivir se convierte en un acto de agradecimiento.
- El propósito cobra sentido: Después de la muerte, capturar la vida tiene un significado diferente.
Insight para creadores de contenido: Las historias más poderosas vienen de los momentos más difíciles. Tu vulnerabilidad es tu fortaleza. 💪
📸 La Fotografía Discursiva – El Poder de la Imagen en Momentos de Conflicto Social
La Fotografía que Generó Debate y se hizo Viral
En noviembre de 2020, durante las protestas sociales en Perú, Mario se posicionó como fotógrafo/periodista visual. No como activista, sino como documentalista neutral. Su objetivo: mostrar la verdad, capturar momentos de humanidad en tiempos de tensión.
Una fotografía en particular se volvió viral: un manifestante abrazando a un policía. Una imagen de paz en medio del conflicto.
¿Qué Sucedió Después?
La imagen fue compartida masivamente. Pero aquí viene lo interesante:
- Una parte de la población la vio como un símbolo de reconciliación y paz
- Otra parte la consideró una traición, una forma de “diluir” la lucha
- Mario recibió amenazas de personas que querían que desapareciera la imagen
La Reflexión Profunda: Objetividad vs. Interpretación
Mario descubrió algo fundamental: no existe la neutralidad total en la fotografía.
“Por más que uno trate de centrarse, es la interpretación lo que va a ubicar la fotografía. La persona que finalmente ve esa foto la va a analizar desde su punto de vista, exactamente, con sus propios preconceptos.”
Esto es crucial para entender la fotografía digital en la era de la información:
| Concepto | Descripción |
|---|---|
| Encuadre | Lo que decidimos incluir/excluir define el mensaje |
| Lente elegido | 50mm vs. 300mm crean narrativas diferentes |
| Momento capturado | Una fracción de segundo pueden ser momentos diferentes |
| Contexto del espectador | Cada persona interpreta según sus creencias |
Pregunta clave: ¿Es responsabilidad del fotógrafo controlar la interpretación de su trabajo, o es inevitable que cada persona lo vea de manera diferente?
Para Mario, la respuesta es clara: podemos intentar ser objetivos, pero la verdad fotográfica es siempre relativa.
El Concepto del “Rizoma” en la Fotografía
Mario menciona un concepto fascinante: pensar la realidad como un rizoma (en botánica, un tallo subterráneo que se expande horizontalmente).
“Cada componente importa, no uno más que el otro. No es como una jerarquía, sino que se va construyendo así, donde cada parte tiene su valor.”
Aplicación a la fotografía digital: No busques “la mejor foto”. Busca series que se dialoguen entre sí, que construyan una narrativa múltiple donde cada imagen contribuye. 🌱
🎥 Del Diseño Gráfico Editorial a la Fotografía Contemporánea
¿Por Qué Mario Decidió Estudiar Fotografía?
Después de décadas trabajando en diseño gráfico, Mario hizo algo audaz: decidió estudiar fotografía académicamente. Pero no porque quisiera vivir de la fotografía, sino porque quería entender la fotografía contemporánea.
“Ahorita es como un hobby. Yo quería que sea algo más académico. Quería entender la fotografía contemporánea, a qué se refiere, cuál es la intencionalidad de las propuestas artísticas contemporáneas.”
¿Cuál es la diferencia?
- Fotografía tradicional: Captura técnicamente perfecta (foco, exposición, composición)
- Fotografía contemporánea: Pregunta qué es fotografiar en la era de la IA, qué significa la verdad, cómo desafiamos las convenciones
Canon Creators: Plataforma de Reconocimiento
Mario fue parte de Canon Creators, una plataforma que reconoce a fotógrafos emergentes y profesionales. Aunque ya no forma parte del programa, considera que fue una experiencia transformadora:
“Gracias a esa plataforma pude conocer gente, se pudo reconocer mi trabajo, hubo un intercambio de información, conoces otros fotógrafos, de pronto te emocionas porque hay gente que quiere saber cuál es tu método de trabajo.”
Para creadores digitales: Es importante buscar plataformas y comunidades que validen tu trabajo. No solo por dinero, sino por el intercambio de conocimiento y reconocimiento mutuo. 👥
🔧 Los Lentes – Herramientas para Ver
Mario mostró dos lentes profesionales durante la entrevista:
1. Lente Canon 300mm f/2.8 (Fijo)
- Uso principal: Fotografía de calle, acercamientos a distancia
- Ventaja: Calidad de vidrio dedicada, enfoque súper rápido
- Desafío: No tienes que “hacer zoom”, debes acercarte físicamente o mantenerte alejado
2. Lente Canon 600mm f/4 (Fijo)
- Uso principal: Fotografía de aves y naturaleza lejana
- Descripción de Mario: “Prácticamente un telescopio”
- Realidad: Necesita trípode, pesa mucho, requiere técnica pero ofrece resultados incomparables
El Camuflaje: Fotografía de Naturaleza
Ambos lentes tienen cobertor de camuflaje de naturaleza (no militar). ¿Por qué importa? Porque cuando fotografías fauna salvaje, necesitas ser invisible. El camuflaje no es estético, es estratégico.
Insights para fotografía digital:
- Las herramientas importan, pero no lo son todo: Un lente de 600mm no te hace fotógrafo de aves, pero te abre posibilidades
- La intención precede al equipo: Define qué quieres fotografiar ANTES de invertir en lentes caros
- El aprendizaje es más importante que la tecnología: Mario invirtió en su lente 300mm gracias a años de trabajo en diseño gráfico editorial
🎨 Conceptos Clave Sobre Fotografía Digital
Durante la entrevista, Edu Al Peirano y Mario jugaron un “ping pong de conceptos”. Aquí te compartimos los más relevantes para tu práctica fotográfica:
Paisaje vs. Retrato
Mario responde: Paisaje sí, pero es retrato cultural. Todo es sobre cómo vemos.
Aplicación: No es solo geografía, es humanidad. Incluso un paisaje vacío cuenta una historia sobre quién lo mira.
Planificación vs. Espontaneidad
Mario responde: La espontaneidad se lleva todo. Los momentos agradables que quedan en la vida están en la espontaneidad.
Aplicación para contenido digital: Sí, planifica, pero deja espacio para lo inesperado. Las mejores fotos suceden cuando dejas que la realidad hable.
¿Qué Hace una Foto Perfecta?
Mario responde: Una foto que sea “perfectible”, es decir, que puedas seguir intentándola y valorarla de diferentes maneras. La imagen perfecta es casi 99.99%, nunca al 100%.
Aplicación: No busques la perfección. Busca el 80-90% y de ahí aprende para la próxima. La perfección es el enemigo del progreso.
Amanecer vs. Atardecer
Mario responde: Amanecer es la “hora azul”, atardecer es la “hora dorada”. Ambas son la “hora mágica” de la fotografía.
Técnica:
| Hora | Temperatura de Color | Calidad de Luz | Mejor para |
|---|---|---|---|
| Hora Azul (Amanecer) | 5500K+ | Suave, difusa, azulada | Retratos, paisajes contemplativos |
| Hora Dorada (Atardecer) | 3500K | Cálida, envolvente, dorada | Retratos, arquitectura, viajes |
Enseñar vs. Seguir Aprendiendo
Mario responde: Aprender enseñando. Cuando compartes lo que sabes y recibes retroalimentación, añades a tu inteligencia colectiva.
Aplicación para Explora Marketing Digital: Esto es crucial. No ‘hoarding’ o acaparamiento de conocimiento, sino generación de comunidad.
Canon como Marca
Mario responde: Canon para mí es “sencillez”. No simpleza, sino hacerte que algo sea una extensión de tu cuerpo, un dispositivo que se acomoda y se hace parte de ti.
Insight de branding: La marca que eliges debe ser una extensión de ti, no lo opuesto.
Naturaleza vs. Cultura
Mario responde: “Naturaleza, pero la naturaleza también es cultura. No deberían separarse.”
Reflexión profunda: Todo lo que está en la cultura ha venido de la naturaleza. No hay dicotomía, hay continuidad.
Viaje con Cámara vs. Viaje sin Cámara
Mario responde: Con cámara, siempre. Incluso cuando va de caminata con su pareja Liza, va con cámara.
“Todavía no he llegado a ese nivel para entregarme a la tierra sin cámara, a la espiritualidad.”
Reflexión: La cámara no es una barrera entre él y la realidad; es una extensión de su ser. 📸
💡 Parte 8: Conceptos sobre Narrativa Visual y Storytelling
Fotografía como Documentación de la Verdad
Uno de los puntos más importantes que Mario resalta es que la fotografía es un acto de testificación.
“Entonces, si podemos ayudar también a construir y si podemos dejar evidencia también, porque la fotografía es dejar evidencia, ¿no? De que oye hay momentos o hay puntos o hitos, como dijiste antes, especiales que merecen que si la gente los pueda observar y y se los pueda compartir, ¿no?”
En la era de fake news y deepfakes:
- La fotografía sigue siendo una herramienta poderosa de documentación
- Pero necesita contexto y intención clara
- El fotógrafo/creador tiene responsabilidad social
La Fotografía Contemporánea: Arte vs. Documental
Mario sugiere que la dicotomía entre arte y documental es obsoleta:
“Depende de cómo lo veas. El documental puede hacerse pasar como arte, el arte como documental o vivir los dos.”
Aplicación para creadores de contenido:
- No te limites a un género
- Experimenta con formatos híbridos
- Lo documental puede ser artístico, lo artístico puede comunicar verdades
El Concepto de “Suspendido” – Liminal Space en la Fotografía
Quizás el concepto más poético que Mario desarrolla es el de estar “suspendido”:
“Estás mirar las cosas desde una perspectiva que quizás no tiene peso. O sea, estás flotando, pero estás no estás ausente, estás ahí, estás mirando las cosas desde arriba.”
Esto conecta con el concepto de espacios liminales en antropología:
- Estamos en tránsito, nunca en un lugar fijo
- La vida es liminal por naturaleza
- El fotógrafo debe aprender a “flotar” entre perspectivas sin tomar partido
Aplicación para tu fotografía digital:
Cuando busques tu estilo, busca ese equilibrio entre participación y distancia. Sé presente pero neutral. Sé apasionado pero reflexivo.
🎯 Consejos Prácticos para Fotógrafos Digitales
1. Desarrolla Tu Propia “Mirada Fotográfica”
- No copies estilos, desarrolla el tuyo
- Observa constantemente, incluso sin cámara
- Pregúntate: ¿por qué QUIERO capturar esto?
2. La Cámara es una Extensión, no un Obstáculo
- Lleva tu cámara siempre
- Acostúmbrate a que sea parte de ti
- La “realidad sin cámara” es un concepto noble, pero la realidad CON cámara ofrece testimonianza
3. Aprende Sobre Diseño Gráfico Editorial
- Entiende cómo tu foto se ve en contexto
- Piensa en series, no en fotos aisladas
- La composición va más allá del encuadre
4. Viaja y Documenta
- Los viajes generan las mejores historias
- Viajar es “pertenecer al espacio”, no solo pasar por ahí
- Duerme en la carretera, habla con locales, experimenta
5. Estudia la Fotografía Contemporánea
- No solo técnica, sino intencionalidad
- Entiende el contexto histórico y social
- Pregúntate: ¿qué significa fotografiar hoy en día?
6. Sé “Estudiante de la Realidad”
- Observa constantemente
- No tengas certezas, ten curiosidad
- La mejor pregunta es: ¿por qué las personas ven esto de manera diferente?
7. Respeta la Ética Fotográfica
- Tu cámara tiene poder: úsala responsablemente
- Considera las consecuencias de tus imágenes
- La objetividad total no existe, pero puedes buscar integridad
🚀 Proyectos Futuros y Aspiraciones
El Camino de Mario
Mario combina actualmente:
- Diseño gráfico editorial (fuente de ingresos sostenible)
- Fotografía (expresión creativa y académica)
- Docencia (enseñanza de fotografía a través de talleres)
Su objetivo es participar en:
- Concursos fotográficos internacionales
- Convocatorias que ofrezcan becas y financiamiento
- Talleres y workshops para otros fotógrafos
- Proyectos interdisciplinarios que combinen música, fotografía y narrativa visual
El Proyecto “29 Laps Around the Sun”
Mario colaboró con Edu Al Peirano en un videoclip para la canción [“29 laps around the sun“]. El resultado fue una composición multimedia donde:
- Musicalmente: Exploración emocional del viaje interior
- Visualmente: Paisajes de viajes, momentos íntimos, naturaleza
- Narrativamente: La historia de cómo los viajes transforman la mirada
Insight: La fotografía digital no existe en aislamiento. Se mejora exponencialmente cuando se combina con música, narrativa, diseño y contexto. 🎬
🌟 Reflexión Final: ¿Qué Aprendemos sobre Fotografía Digital?
La entrevista con Mario Segovia nos enseña que la fotografía digital no es solo sobre tecnología. Es sobre:
✨ Intención: ¿Por qué quieres capturar esto?
✨ Observación: ¿Qué ves que otros no ven?
✨ Narrativa: ¿Qué historia cuentas?
✨ Ética: ¿Cuál es tu responsabilidad como documentalista?
✨ Evolución: ¿Cómo sigue cambiando tu mirada?
Para Creadores de Contenido Digital
Si trabajas en marketing digital, brand strategy o creación de contenido, esta entrevista te enseña:
- La importancia de la composición visual en tus posts de redes sociales
- El poder de la narrativa detrás de cada imagen
- La responsabilidad ética de documentar y comunicar
- La necesidad de desarrollar tu propia voz visual
- La riqueza de contar historias multidimensionales
📞 ¿Interesado en Fotografía Digital para tu Marca?
En Explora Marketing Digital trabajamos con fotógrafos, diseñadores y content creators para desarrollar estrategias visuales que cuentan historias auténticas sobre tu marca.
Contáctanos para:
- 📸 Sesiones fotográficas profesionales para tu e-commerce o portfolio
- 🎨 Desarrollo de marca visual (identidad, manual de marca, interfaz)
- 📝 Estrategia de contenido visual para redes sociales
- 🎬 Producción de videoclips y contenido multimedia
- 🧠 Talleres sobre fotografía digital y narrativa visual
Enlaces de Interés:
🌐 Sitio web: exploramkt.com
📧 Email: hola@exploramkt.com
📱 Instagram: @exploramkt
🎧 Podcast: Explora Cápsula Digital
Perfil de Mario Segovia Guzmán:
📷 Instagram: @mario_segovia_guzman
Recursos Recomendados:
📚 Lee el libro de Edu: “[Ni ladro ni muerdo]” – Una colección de relatos de viaje que inspiró la mirada fotográfica de Mario.
🎬 Mira el videoclip “[29 laps around the sun]” – Proyecto colaborativo entre Edu Al Peirano y Mario Segovia.
🎁 Código Promocional HOSTINGER: Obtén descuento en hosting web con nuestro código referral
👥 Invitación a la Comunidad
¿Y tú? ¿Qué es para ti la fotografía?
Comparte tu perspectiva en los comentarios. ¿Desarrollaste tu propia “mirada fotográfica”? ¿Qué conceptos de Mario te resonaron? ¿Cuál es tu mayor desafío en la fotografía digital?
Recuerda: La fotografía es un acto de comunicación. Cada imagen es un testimonio. ¿Cuál es tu testimonio? 📸
Entrada publicada en Explora Marketing Digital – Cápsula Digital
Conducida por Edu Al Peirano
Entrevistado: Mario Segovia Guzmán
Producido por La Parlante Perú
© Todos los derechos reservados
📌 Notas Finales
Esta cápsula digital representa el compromiso de Explora Marketing Digital con la educación de calidad, la narrativa auténtica y la creación de contenido con intención.
No somos simplemente una agencia de marketing. Somos facilitadores de historias, constructores de significado y aliados en tu estrategia digital.
Tu marca merece ser contada. Déjanos ayudarte a contarla. ✨
“No vendemos productos, creamos experiencias que transforman vidas.”
— Edu Al Peirano, Explora Marketing Digital 🚀
#PhotografíaDigital #MarioSegovia #CanonCreators #FotografíaDaViaje #NarrativaVisual #PeriodismoFotográfico #HistoriasDeLaRealidad #ExploraMkt #CápsulaDigital #Storytelling #FotografíaConIntención #VerdadVisual #ComposiciónFotográfica #ViajesYFotografía #EstudianteDelaRealidad #FotógrafosPeru #ContemporaryPhotography #PhotographyStory #VisualDocumentation #ContentMarketing #VisualContent #BrandStory #DigitalNarrative #DesignEditorial #VisualDesign #CreativeDirection #BrandVoice